Las misiones de un museo son la conservación de un patrimonio, la investigación y estudio del mismo, y su exhibición al público. Pocas veces reparamos en la iluminación, pues el atractivo de estos centros de cultura es el objeto de estudio. Sin embargo, a pesar de que habitualmente no se le otorgue tanta importancia, influye mucho, como también lo hacen otros factores relativos al espacio o la distribución de las obras.
El uso adecuado de la luz repercute en todos los niveles dentro de un museo o de un centro expositivo. Antes incluso de entrar, la iluminación del acceso y de la fachada transmite información, por ejemplo, indicando los puntos de interés como la entrada. En el vestíbulo, durante la exposición, en la cafetería, la luz guía la visita.
Además, la luz resalta la obra, jugando con el fondo y destacando unos aspectos u otros. En este ámbito se llama iluminación general a aquella que no crea espacios oscuros, en los que todo está iluminado, mientras que la iluminación de acento pone el foco en unos detalles que el museógrafo quiere que el espectador perciba.
También es importante considerar otro factor más: la luz influye en el bienestar emocional de las personas. En el tiempo de duración de una visita no es tan relevante como, por ejemplo, la iluminación de un centro de trabajo o de un hogar, pero predispone a estados de ánimo y provoca sensaciones y reacciones en las personas. Una buena estrategia de iluminación tiene este dato en cuenta.
,Además de no emitir calor, como sí hacen las halógenas, y de permitir reducir la radiación óptica absorbida por las pinturas, las lámparas o luminarias con tecnología LED presentan múltiples beneficios y, por ello, son cada vez más utilizadas en cualquier ámbito.
La tecnología LED provoca una sensación de luz más natural y presenta toda la gama de temperaturas de color, lo que permite crear ambientes sin necesidad de cambiar o utilizar más recursos. Tienen un índice de reproducción cromática alto, superior a 90, y suponen un ahorro energético muy considerable, de cerca del 80%. Tienen una vida útil más larga y son más sostenibles.
,Una recomendación para las luminarias de carril es que dispongan de un ángulo de apertura determinado. Para un centro de exposiciones es especialmente práctico debido a que cada exposición tiene unas características y, a menudo, la distribución del espacio y la iluminación cambia de una a otra.
En este sentido, los proyectores de carril Tracklight Spot de LEDVANCE se pueden inclinar y girar. Los reflectores reemplazantes ofrecen tres diferentes ángulos de apertura de 15, 24 y 38 grados, lo que permite resaltar los objetos con una libertad muy significativa.
Proporcionan un elevado confort visual gracias a sus altas propiedades antideslumbrantes (UGR<16) y una alta reproducción cromática (CRI> 90).
Se pueden adquirir en tres tamaños de carcasas, discretas y pequeñas, como buscan los instaladores y arquitectos, con focos de 25, 35 y 50 W. La carcasa, elaborada en aluminio de alta calidad, está disponible en blanco mate, negro mate o gris hormigón.
Sobre luminarias flexibles, también encontramos los focos Spot Multi y Vario de LEDVANCE, que incorporan articulaciones de cardán que permiten ajustarlas y ofrecer una iluminación ideal en función de la estancia o el mobiliario. Por tanto, la luminaria Spot Vario se puede utilizar como luz descendente clásica (con el cabezal totalmente empotrado) o como bañador de pared (con el cabezal extendido).
Los Spot Vario permiten una inclinación de hasta 35 grados y un giro de hasta 350 grados. Con una eficacia alta, de hasta 100 Lm/W. Están disponibles en 3.000 y 4.000 K de temperatura de color.
De la misma familia, los Spot Multi tienen uno, dos o tres cabezales que se pueden ajustar en cualquier dirección e inclinar hasta 25 grados. Resultan muy útiles para espacios de los centros de exposición donde se requiera que una misma luminaria proporcione iluminación general y de acento a la vez.
Son luminarias que reemplazan a los focos halógenos de 35, 50 y 75 W, y que suponen un ahorro energético de hasta un 90%.
Con oficinas en más de 50 países y actividad en más de 140, LEDVANCE es uno de los proveedores líderes a nivel mundial de iluminación general para profesionales y consumidores finales. Descendiente de la división de iluminación general de OSRAM GmbH, LEDVANCE ofrece una gran variedad de luminarias LED para un amplio espectro de aplicaciones, productos inteligentes para Smart Home y Smart Building, uno de los portfolios más completos de lámparas LED del sector, así como fuentes de luz tradicionales. En el año fiscal 2017, LEDVANCE ha alcanzado un volumen de negocios de alrededor de 1.900 millones de euros. A través del acuerdo con OSRAM, LEDVANCE continúa utilizando la marca de confianza OSRAM para muchos de sus productos. Más información en www.ledvance.com.